Histórico de miembros

Joan Manuel Tresserras i Gajú

Presidente de la Mesa para la Diversitat en el Audiovisual desde  su creación en el año 2004 hasta el 2006 y consejero del CAC de junio 2000 a junio 2010.

Doctor en ciencias de la comunicación. profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. premio extraordinario de Doctorado (1988-1989). Premio de Investigación sobre Comunicación de Masas. Consejero de la Corporación Catalana de Radio y televisión (2000). Ha publicado tres libros.

Domènec Sesmilo i Rius

Presidente de la Mesa para la Diversidad en el Audiovisual desde el año 2006 a 2008 y consejero del CAC desde 2004.

Aparejador responsable ejecutivo del Museo de la Ciencia y del Centro Cultural Casa Macaya de la Fundación La Caixa (1976-1984). Miembro del Consejo catalán de Enseñanza (1977-1985) en representación de las asociaciones de padres de alumnos.

Diputado del Parlamento de Cataluña (1984-2003). En el Parlamento ha sido miembro de la Comisión de Control de la Corporación Catalana de Radio y televisión (1984-2003). Vicepresidente primero del Parlamento (1985-1999). Fundador y primer presidente de la Unión de Trebajadores Democristianos de Cataluña. Vicepresidente de la Unión Europea de Trabajadores Democristianos.

Ha sido senador por Convergéncia y Unión en representación del Parlamento de Cataluña (1999-2003). Miembro en el Senado de la Comisión Parlamentaria de la Sociedad de la Información. Representante oficial del Parlamento Español en el 1er Congreso Iberoamericano de parlamentarios en la red (2001). Presidente del patronato del Centro de Estudios Europeo para la Formación de los trabajadores. Ha publicado tres libros uno de poemas y dos de ensayo.

Rafael Jorba i Castellví

Presidente adjunto de la Mesa para la Diversidad en el Audiovisual de 2008 a 2010 y consejero del CAC de mayo 2006 a junio 2010.

Periodista. Inició su trayectoria profesional en la prensa comarcal. Se incorporó a Mundo Diario en 1975. Ha sido redactor de El Periódico de Catalunya de 1978 a 1982, diario del que fue después subdirector. En verano de 1982, participó en la puesta en marcha de la edición catalana del diario El País. Ha trabajado en TVE en Cataluña como director del programa Comarques, subdirector de Informativos (1983-1985) y jefe de los Servicios Informativos (1988).

En 1990 se incorporó a La Vanguardia como corresponsal político. De 1993 a 1996, fue corresponsal de este diario en París. Desde 1997 hasta 2002, pasó a ocupar su Subdirección de Información. Ha sido redactor de Opinión y coordinador del Consejo Editorial (2005-2006) de este rotativo.

Ha publicado varios trabajos sobre medios de comunicación. Es autor del libro Catalanisme o nacionalisme. Proposta d'una nova laïcitat (Columna, 2004). Ha sido colaborador de los programas El matí de Catalunya Ràdio y Els matins, de TV3. Profesor del Master de Periodismo BCNY (Universidad de Barcelona - Columbia University). Caballero del Ordre National du Mérite de la República Francesa (2000). Miembro del Consejo Directivo de la Asociación para las Naciones Unidas en España (2002).
 

Yvonne Griley i Martínez

 Presidenta adjunta de la Mesa para la Diversidad en el Audiovisual de 2014 a 2021 y consejera del CAC de marzo 2014 a junio 2021.

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. ha sido directora general de Política Lingüística del Gobierno de la Generalitat entre el 2011 y el 2013, y presidenta del Consorcio para la Normalización Lingüística y del Centro de Termilogía TEMCAT. Miembro, entre otros organismos del Instituto Catalán de las Mujeres, de las comisiones interdepartamentales de inmigración y del pueblo gitano de la Generalitat y del Patronato de la Fundación Audiencias de la Comunicación y la Cultura. Además ha colaborado en varios medios de comunicación.